Nos gusta la gente que se mueve

Categoría: Peregrinos

LA PARADOJA DE GALICIA Y CASTILLA Y LEÓN

Alerta en el Camino de Santiago francés tras perder la mitad de sus peregrinos en diez años

Mientras Galicia advierte de la masificación, esta ruta histórica ha perdido peso progresivamente ante otras opciones. La Junta de Castilla y León, territorio con más kilómetros del trazado, prepara un plan de choque

Un grupo de peregrinos descansa en los bajos del Palacio de Raxoy, en la plaza del Obradoiro (Santiago de Compostela). (EFE)

Fuente: El Confidencial

https://www.elconfidencial.com/espana/2022-08-19/descenso-peregrinos-camino-santiago-frances_3478222/?utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campaign=ECDiarioManual&fbclid=IwAR36pIciC0t9vIwFG1_l5rGqGbu6IalCYbye4pjHQiPdFS41CPglKHo3oGM

Fabio

Entrada fija

9/6/2022

Pasaba por aquí Fabio, un peregrino gadita camino de Compostela, sacó de la mochila su caja de lápices y pagó su alojamiento.

Grabado

25/12/2021
…De los nombres de las tierras y de las cualidades de las gentes que se encuentran en el camino de Santiago…

Paisaje con dos peregrinos que recorren un camino. Atribuido a Pieter Balten (flamenca, Amberes 1526/27 a 1584 Amberes), Siglo XVI, Pluma y tinta marrón.

Montes

27/10/2021

“Todos tenemos un monte en nuestra infancia. Y por lejos que vaganbundeemos, al final nos hayamos en su senda. Allá nos hicimos eso que somos.” Cesare Pavese.

Los peregrinos tienen un segundo monte, el del Gozo, muy próximo a Santiago de Compostela. No es muy alto pero suficiente para ver la ciudad y la catedral por primera vez.

Fotografía de Albergues del Camino De Santiago


El hospitalero caminante

01/9/2021

Nos gustaría que los albergues municipales estuvieran abiertos. Que nadie vea un reproche en estas palabras porque en realidad, lo que nos gustaría, es que desaparecieran las condiciones que los mantienen cerrados. Nos gustaría que todo el quisiera, pudiera salir al Camino encontrase alojamiento y comida de acuerdo a sus medios. Nos gustaría que los caminos se llenasen de nuevo, pero sabemos que no todos los peregrinos pueden costearse los albergues privados u  otros tipos de alojamientos (cuando los hay).


Desde aquí queremos recordar una figura que existe en el Camino Francés y que apenas se utiliza en la Vía de la Plata: el hospitalero caminante, aquel que se paga el alojamiento ayudando a limpiar o a cocinar allá donde se aloja. 

Peregrino Igor: te lo prometí y lo publico. Gracias por tu ayuda hospitalero caminante.

Fotografía de Carlos Miguez Macho

Vivir a pie


26/7/2021

“Quiero vivir a pie, vivir a mano, vivir a lápiz, vivir a mi aire, a lo que salte, al aire que mueve mi cuerpo al desplazarse, como las brazadas de los nadadores, a lo que salta a lo que aparece a cada momento delante de mí. Quiero no salir de mi asombro.”

Es un párrafo de ‘Un andar solitario entre la gente’ de Antonio Muñoz Molina. La fotografía es de Carlos Miguez Macho.

Peregrino Nicolas

29/5/2021

El miércoles  tuvimos un huésped muy especial. Se trata de Nicolas De Rauglaudre, peregrino francés que está haciendo el Camino con una pierna amputada aunque sustituida por un aparato de gran eficiencia. A pesar de su cansancio derrochaba simpatía. Le enseñamos el monasterio para que lo enseñara en su web francesa. Al dia siguiente tomó  el Camino Sanabrés.  Por sus publicaciones supimos que durmió al raso antes de llegar a Tábara. Mucho mérito el tuyo Nicolas y buen camino.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén